Restan para la carrera

TOMY MARCHESIN HIZO HISTORIA…

07.03.2021

      Si bien heredó la carrera debido a una exclusión por técnica, finalmente con todas las de la ley Thomás Marchesin se convirtió en el primer ganador de la historia con Fiat Duna. El piloto de Quilmes se adjudicó la 4ta. fecha de la temporada 2020_2021 de la Monomarca Fiat, disputada en el Mouras de La Plata, siendo escoltado por Franco Trombini y Nahuel Latapié, ambos con Fiat Uno.  

 

      Durante el fin de semana del 27 y 28 de Febrero la Monomarca Fiat disputó en el Autódromo Mouras de La Plata la 4ta. fecha del torneo 2020_2021. La cita tuvo lugar en el trazado mayor del escenario platense con chicana, de 4400 metros de extensión, y en dicha oportunidad la divisional presentó un parque de 38 autos, entre los que se destacaron los regresos de Matías Luqui, Fer Corrao, Ale Porta, Ezequiel Rojas, Leandro Doronzo, Diego Leguizamón y el campeón Nahuel Latapie, más los debuts de Lucas Villar, Juan Ignacio Estarli y Federico Lacapra.

 

      La categoría que conduce Aldo Morello abrió el telón del 2021 y una vez más arrancó su actividad durante la jornada sabatina, en la cual se llevaron a cabo tres tandas de entrenamientos y una clasificación, dividida en tres grupos. En dicha instancia, en su regreso a la categoría en binomio con Kevin Laforcada, Nahuel Latapie se alzó con el mejor registro tras emplear un tiempo de 1m. 56seg. 29/100 en su pasada más veloz, a bordo de su Fiat Uno nº 91. Thomás Marchesin con un Duna y Christian Jori con un Uno escoltaron al poleman a 53/100 y 90/100 respectivamente, mientras que Franco Trombini estrenando auto y el último ganador Matías Martínez cerraron los cinco primeros. Completaron el Top Ten Matías Cabezón, Gastón Morabito, Ale Porta, Lucas Fronti y el debutante Lucas Villar.

 

Series clasificatorias

 

     A las 11:40hs. del domingo comenzó a desarrollarse la primera de las tres baterías clasificatorias pactadas a 5 rondas, con el campeón Nahuel Latapié y Franco Trombini partiendo desde el mejor cajón. Y fue precisamente el piloto de Cañuelas quien se aferró a la punta y enseguidita nomás se distanció de Trombini y Gastón Morabito, quienes a su vez se alejaron de Lucas Villar, Guillermo Haak, Fede Lacapra, Agustín Maestropaolo y Raúl Ordoñez. Más atrás se acomodaron Juan Estarli, Cristian Robledo y Fede Almandóz, y cerraban hasta allí Martín Pagella y Ezequiel Rojas, quien tuvo que parar a reparar por boxes, debido a que se le desprendió la trompa.

 

       Pasaron las vueltas y durante la segunda Morabito logró superar a Trombini en plena recta, lo propio hizo el líder del torneo Maestropaolo con respecto a Lacapra en los mixtos y enseguidita se le fue encima a Haak. Por su parte, Morabito logró descontarle al líder, pero durante la cuarta pasada su auto se puso de costado en el retome, y allí no solo perdió contacto con el puntero sino que además se le volvió a venir Trombini.

 

     La batería transcurrió y por diferentes causas lamentablemente se fueron retrasando Ordoñez, Estarli y Rojas, aunque finalmente todos ellos cumplieron con el 75% de las vueltas para clasificar. Por su parte Nahuel Latapié manejó a voluntad los hilos de esta competencia, no tuvo presión de ningún tipo a lo largo de las cinco rondas y fue en definitiva quien se alzó con la victoria. En pista Gastón Morabito y Franco Trombini escoltaron al campeón, en tanto que Lucas Villar con el 147 de Mati Silva y Guillermo Haak cerraron los cinco primeros. Completaron los diez Agus Maestropaolo, Fede Almandóz, Federico Lacapra, Martín Pagella y Cristian Robledo, en tanto que Raúl Ordoñez, Juan Estarli y Ezequiel Rojas cerraron la nómina de los trece clasificados…

 

1              91            Nahuel Latapié

2              134          Franco Trombini

3              143          Lucas Villar

4              13            Guillermo Haak 

5              9              Agustín Maestropaolo

 

6º Fede Almandóz, 7º Federico Lacapra, 8º Martín Pagella, 9º Cristian Robledo, 10º Raúl Ordoñez, 11º Juan Estarli y 12º Ezequiel Rojas.

Excluido por técnica (pos final) auto nº 7 (Morabito).

 

 

       La segunda serie de la mañana encontró al Duna de Thomás Marchesin y al Uno del último vencedor Matías Martínez largando desde la primera línea, ambos con el aliento en la nuca por parte de Ale Porta y Adrián Bueno. El semáforo se tiñó de verde y rápidamente el quilmeño Marchesin tomó la delantera, siendo seguido de cerca por Martínez, Porta, Claudio Di Palma, Diego Leguizamón y Bueno durante los metros iniciales. Luego se acomodaron en la fila india Cristian Pérez, Juan Pablo Islas y Fran Rodríguez, y cerraban hasta allí Walter Schiavi y Matías Luqui. Cabe señalar que en plena curva de 90º, lamentablemente desapareció literalmente Emiliano Puerto, quien perdió muchísimo terreno. Otro que se complicó en la partida fue Ale Almandóz, protagonista que se quedó fuera de juego prematuramente…

 

     Pasaron las primeras rondas y poco a poco Marchesin se fue alejando de Martínez, quien a su vez tomó distancia de Porta. Por su parte, Bueno recuperó el terreno perdido en la partida y logró avanzar sobre Leguizamón, en tanto Pérez logró dar cuenta de Di Palma. Y a todo esto, desde el fondo Puerto pedía a gritos un AS.

 

      Durante la cuarta ronda, en pleno retome Mati Martínez se fue un poquito abajo y tal situación hizo que tanto Porta como Bueno se le pusieran a tiro. Lamentablemente el auto de Pérez fue perdiendo terreno durante la vuelta final y no mucho más para contar hasta aquí. Finalmente la cuadriculada apareció en el ingreso a la recta y así fue como Tomy Marchesin se quedó con la victoria de punta a punta, siendo escoltado por Matías Martínez (en pista) y Ale Porta. Cuarto llegó a la meta Adrián Bueno con un auto que esta vez rindió, quinto finalizó Diego Leguizamón en su regreso a la categoría, en tanto que Claudio Di Palma, Juan Pablo Islas, Walter Schiavi, Cristian Pérez con el auto herido, Francisco Rodríguez, Mati Luqui y Emi Puerto completaron el tanteador. Sin suerte esta vez Ale Almandóz.

 

1              114          Thomás Marchesin

2              89            Alejandro Porta

3              44            Adrián Bueno

4              104          Diego Leguizamón

5              124          Claudio Di Palma

 

Juan Pablo Islas, Walter Schiavi, Cristian Pérez con el auto herido, Francisco Rodríguez, Mati Luqui y Emi Puerto completaron el tanteador. No clasificado: Alejandro Almandóz.

Excluido por técnica (pos final) auto nº 4 (Martínez).

 

 

       La tercera y última batería encontró desde el vamos a Christian Jori, a Matías Cabezón y a Luquitas Fronti peleando por la posición de vanguardia, siendo el platense quien tomó la delantera con el cambio de color del semáforo. Detrás del trío de punta se acomodaron Maxi Durso, Enrique Perkins y Gabriel Padrós, luego se alinearon durante los primeros metros Valen Del Barrio, Diego Di Fiore, Fer Corrao y Martín Zaniratto, y cerraban hasta allí Leandro Doronzo y Diego Orellano.

 

      Se cerró la primera ronda, se abrió la segunda y Durso consiguió avanzar sobre Fronti en la chicana, quien en un intento por recuperar el tercer lugar, se tocó con el platense en la hoya, lo que hizo que ambos perdieran algo de terreno con respecto a los punteros. Una vuelta más tarde, otro golpe de escena se apoderó del parcial, pues en plena chicana a Jori se le cruzó el auto, pasó de largo y perdió mucho más que la punta del parcial… También en dicho sector, Doronzo protagonizó un trompo y para no pegarle Orellano se fue de pista.

 

      La cuarta ronda encontró a Matías Cabezón dominando las acciones, pero de un momento a otro el 128 de Durso (quien ya había superado al Uno de Fronti en el curvón) comenzó a hacerse grande en sus espejos y, en plena cabecera emparejó al líder, para finalmente tomar la punta en la recta. Pero esto no terminó aquí, pues la última ronda trajo más novedades; en el ingreso a la chicana, Maxi Durso llegó muy exigido, perdió la referencia y se fue al pasto, llevándose a Cabezón para afuera también. Por tal motivo Fronti quedó como líder, mientras que Enrique Perkins y Gabriel Padrós se acomodaron en el segundo y tercer lugar respectivamente, dejando atrás a Cabezón, Durso y Jori.

 

      Finalmente la cuadriculada cayó y si bien en pista Lucas Fronti festejó el triunfo, en definitiva fue Enrique Perkins, el hijo del legendario Gastón Perkins, quien se quedó con la victoria. Gabriel Padrós finalizó segundo, tercero quedó Lucas Fronti tras un recargo, en tanto que Matías Cabezón y Maximiliano Durso completaron el Top Five.  Christian Jori, Diego Di Fiore, Valentino Del Barrio, Fernando Corrao, Martín Zaniratto y Diego Orellano cerraron los once, en tanto Leandro Doronzo fe excluido por técnica (peso mínimo).              

 

1              8              Enrique Perkins

2              11            Gabriel Padrós

3              17            Lucas Fronti

4              5              Matías Cabezón

5              108          Maximiliano Durso

 

6º Christian Jori, 7º Diego Di Fiore, 8º Valentino Del Barrio, 9º Fernando Corrao, 10º Martín Zaniratto y 11º Diego Orellano.

Excluido por técnica auto nº 145 (Doronzo).

 

 

Competencia final

 

     Pasadas las 15:40hs. del último domingo de Febrero, los 38 autos de la Monomarca Fiat se fueron engrillando sobre la recta principal del Autódromo Roberto J. Mouras de La Plata y se dispusieron a esperar la orden para salir en búsqueda de la cuarta final de la temporada 2020_2021. El semáforo pasó de rojo a verde y antes de que pudiésemos hacer un clasificador completo, la competencia se neutralizó promediando la segunda pasada. Cabe destacar que en la partida Nahuel Latapié había tomado la delantera, y que detrás de él se habían acomodado Enrique Perkins, Tomy Marchesin, Gastón Morabito, Matías Martínez, Gaby Padrós, Ale Porta y Lucas Villar en los primeros lugares…

 

      Con la apertura de la cuarta ronda se relanzó la competencia y a esta altura, por diferentes circunstancias, ya no estaban en pista Diego Di Fiore, Adrián Bueno Christian Jori, Raúl Ordoñez, Walter Schiavi, Francisco Rodríguez, Diego Leguizamón y el propio Christian Jori. Las banderas verdes agitadas impulsaron a Latapié hacia la chicana, quien no pudo evitar que se le soldaran Marchesin, Morabito, Perkins y Martínez. En un segundo lote aparecían Villar, Trombini, Padrós y Cabezón, luego asomaban Maestropaolo, Fronti y Haak, y más atrás marchaba otro lote interminable encabezado por Maxi Durso y Emi Puerto, quien había largado anteúltimo y ya estaba decimocuarto. Detrás de Puerto amenazaban Juan Pablo Islas y el debutante Juan Estarli, mientras que Fede Almandóz se retrasó en la fila india, y lo propio para Fer Corrao quien se cayó en los mixtos “con ayuda” y perdió muchísimo terreno.

 

       La sexta ronda de las doce pactadas encontró a los cinco punteros en una misma baldosa; hablamos de Latapié, Marchesin, Morabito, Perkins y Martínez. Aunque este quinteto se desarmaría a partir de la deserción del “Flaco” Perkins en la contrarrecta. A todo esto, Morabito superó a Marchesin en la chicana y escaló al segundo lugar, pero cuando quiso apuntarle al líder nuevamente la competencia fue neutralizada. Es que entre la sexta y la octava ronda hubo deserciones al por mayor; este fue el caso de Claudio Di Palma, Fede Almandóz, Ale Almandóz, Fernando Corrao, Emi Puerto y Diego Orellano. Cabe destacar que, antes de que el AS ingresara a la pista, Gastón Morabito había superado a Latapié en el ingreso a la chicana (vuelta 7).

 

      Una vez que los auxiliares de pista retiraron todos los autos diseminados en diferentes sectores de la pista, con la apertura de la décima ronda y estas posiciones se relanzó nuevamente la prueba: 1º Morabito, 2º Latapié, 3º Marchesin, 4º Martínez, 5º Trombini, 6º Villar, 7º Padrós, 8º Cabezón, 9º Maestropaolo, 10º Haak, 11º Fronti, 12º Durso, 13º Islas, 14º Estarli, 15º Del Barrio, 16º Pagella, 17º Pérez, 18º Zaniratto, 19º Lacapra, 20º Porta, 21º Doronzo, 22º Orellano, 23º Luqui, 24º Rojas, 25º Robledo (pasó por boxes). Las banderas verdes abrieron el juego otra vez y rápidamente Gastón Morabito se escapó en la punta. Lamentablemente tanto Padrós como Durso se cayeron en la contrarrecta, lo que relegó muchísimo fundamentalmente a Gaby. Y a todo esto, la lucha entre Latapié y Marchesin hizo que el líder ampliara su diferencia en la punta.

 

      Con la llegada de la undécima ronda llegó el sobrepaso de Marchesin a Latapié, en el ingreso a la chicana por adentro, maniobra que más tarde sería “crucial”. También Martínez se sumó a la lucha por un lugar en el podio, mientras que Trombini con auto nuevo los miraba expectante. Pero cuando nadie lo imaginó, apareció la cuadriculada en plena recta principal y con once vueltas cumplidas se dio por finalizada la cuarta del año, por tiempo. De esta manera el piloto de Pehuajó festejó la victoria por un rato, ya que la instancia técnica lo dejaría con las manos vacía, al igual que a Matías Martínez (ambos pasados de compresión).

 

      Por tal motivo, THOMÁS MARCHESIN se adjudicó la 4ta. final de la temporada 2020_2021 de la Monomarca Fiat, siendo escoltado por Franco Trombini (Tunga Racing) y Nahuel Latapié (Armando Racing), ambos con Fiat Uno. De esta manera, y de la mano de Gastón Lizarraga y Hernán Belletieri, el quilmeño se convirtió en el primer piloto en ganar con un Fiat Duna, en el historial de la categoría. En enorme labor el debutante Lucas Villar quedó cuarto con el único 147 que se presentó en dicho compromiso, Agustín Maestropaolo finalizó quinto para seguir firme en la punta del torneo, en tanto que Matías Cabezón, el “Chory” Guillermo Haak, Juan Pablo Islas, Lucas Fronti y Maxi Durso cerraron el Top Ten en fabulosas tareas.

 

     Del undécimo al vigesimosegundo lugar clasificaron posteriormente Juan Ignacio Estarli (gran debut), Martín Pagella (revirtió el finde), Cristian Pérez, Federico Lacapra, Valentino Del Barrio, Martín Zaniratto, Matías Luqui, Leandro Doronzo, Ezequiel Rojas, Cristian Robledo, Gabriel Padrós y Alejandro Porta.  

 

 

1              114          A Thomas Marchesin

2              134          Franco Trombini    

3              91            Nahuel Latapie      

4              153          Lucas Villar            

5              9              Maestropaolo Agustin

6              5              Matías Cabezón    

7              13            Guillermo Haak    

8              131          Juan Pablo Islas     

9              17            Lucas Fronti           

10            108          Durso Maximiliano

 

11º Juan Ignacio Estarli, 12º Martín Pagella, 13º Cristian Pérez, 14º Federico Lacapra, 15º Valentino Del Barrio, 16º Martín Zaniratto, 17º Matías Luqui, 18º Leandro Doronzo, 19º Ezequiel Rojas, 20º Cristian Robledo, 21º Gabriel Padrós y 22º Alejandro Porta. No clasificados: Diego Orellano, Enrique Perkins, Claudio di Palma, Fernando Corrao, Ale Almandóz, Emiliano Puerto, Fede Almandóz, Diego Leguizamón, Francisco Rodríguez Francisco, Walter Schiavi, Adrián Bueno, Christian Jori, Raúl Ordoñez y Diego Di Fiore.

EXCLUIDOS POR TÉCNICA: autos 7 (Gastón Morabito) y 4 (Matías Martínez).

 

Próxima fecha: 27 y 28 de Marzo en La Plata.

29/03/2025 - 30/03/2025
AUTODROMO MOURAS / LARGO - Buenos Aires
Resultado Final
Resultados completo
© Copyright ACTM - Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Masterfly